jueves, 15 de diciembre de 2011
lunes, 21 de noviembre de 2011
Vídeo sobre la exposición "Sentimiento Cofrade" - Medina del Campo, del 4 al 30 de noviembre de 2011
lunes, 14 de noviembre de 2011
Reportaje sobre el IV Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades
martes, 8 de noviembre de 2011
Magnífico IV Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades
Agradecemos además a toda Medina del Campo la entrañable acogida que han dado a cuantos hemos tenido la suerte de acudir y participar en este encuentro, en el que además de debatir sobre la mujer en la Semana Santa española, hemos podido conocer el valioso patrimonio que atesora esta ciudad.
Estos vídeos recogen ruedas de prensa, inauguraciones y contenidos del programa desarrollado en Medina del Campo con motivo de este Encuentro:
Rueda de prensa realizada ante los medios de comunicación en el Ayuntamiento de Medina del Campo
Entrevista a la presidenta de esta Federación realizada y emitida por la Cadena SER de Medina del Campo
Exposición "Stabat Mater"
Inauguración de la exposición "Sentimiento Cofrade"
Actuación del Coro San Juan de la Cruz en el Concierto inaugural del IV Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades
Entrega reconocimiento por su actuación al Coro San Juan de la Cruz
Acto de nauguración del IV Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades
"Las mujeres en la Pasión de Jesucristo". Comunicación del Arzobispo de Valladolid
"La mujer en la Semana Santa" – 1ª Mesa de Debate - 1
"La mujer en la Semana Santa" – 1ª Mesa de Debate - 2
“La importancia de la mujer en la cofradía” – 2ª Mesa de Debate
Presentación de la VII Edición del Premio PASOS, realizada por la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena
Presentación del V Congreso Nacional de Mujeres Costaleras, realizada por la Asociación Mujeres Cofrades de Granada
Reportaje sobre el IV Encuentro de Mujeres Cofrades realizado por Iglesia Valladolid
Rosario de la Soledad. Reportaje realizado por Iglesia Valladolid
Rosario de la Soledad. Procesión Extraordinaria en Medina del Campo la tarde del sábado 5 de nov 2011
Rosario de la Soledad. Procesión Extraordinaria en Medina del Campo a tarde del sábado 5 de nov 2011 - 2
Juventud e implicación de la mujer"
Exposición de conclusiones y clausura del IV Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades
MANIFIESTO HACIA UNA NUEVA ERA: POR LA IGUALDAD PLENA DE LA MUJER COFRADE
jueves, 3 de noviembre de 2011
La Asamblea General se celebra en Medina del Campo
miércoles, 26 de octubre de 2011
En Ciudad Real se creará una nueva Asociación de Mujeres Cofrades
lunes, 24 de octubre de 2011
Vídeo con la presentación del Encuentro de Medina, realizada en el XXIV Encuentro Nac. de Cofradías
«Ojalá los hombres que dicen no a la mujer vengan al Encuentro»
ANDREA RODRÍGUEZ – La Opinión de Zamora
http://www.laopiniondezamora.es/zamora/2011/10/22/ojala-hombres-dicen-mujer-vengan-encuentro/553888.html
¿Y ahora siguen igual de integradas?
-Por supuesto. En todos los sentidos. Portan pasos y ocupan cargos directivos. No hay distinción.
¿Conocía los encuentros de Mujeres Cofrades?
- Sí, participamos en el tercero y la verdad es que quedamos sorprendidos de lo que allí se habló. Me parece que estos encuentros ayudan a poner en evidencia la diferencia de trato que existe en las Cofradías hacia las mujeres en algunas provincias de España. No entiendo la reticencia de los hombres a que formen parte. De hecho, durante el encuentro vamos a hacer una lectura de un manifiesto que enviaremos a todas las diócesis manifestando esta desigualdad.
¿Aprenderían algo los hombres reticentes, como usted indica, en este Encuentro?
-Claro que sí. Aprenderían mucho. Yo lo he dicho siempre, que aunque sean encuentros de Mujeres Cofrades pueden participar los hombres, de hecho vienen bastantes. Que vean el papel que tienen las mujeres en las cofradías en otras partes de España. De hecho, estaría muy bien que los reticentes, los que dicen no a la mujer, vinieran al encuentro.
¿Zamora, que vive una situación diferente estará presente en Medina?
-Por supuesto. La presidenta de la Asociación de Mujeres Cofrades, Rosa María Nieto, participará en una mesa redonda que hablará precisamente del papel de la mujer en las cofradías. Y además hemos traído la exposición de fotografías «Sentimiento Cofrade» que reúne imágenes de las cofradías catalanas, de Cuenca, Cartagena, Granada y Zamora.
¿Se hablará de la situación que vive la mujer en las cofradías zamoranas?
-Sí, se comentará en las mesas redondas. El arzobispo de Valladolid asistirá yo espero que se quede a las mesas y que tome nota de las diferencias que hay entre las diócesis.
lunes, 10 de octubre de 2011
La exposición "Sentimiento Cofrade" se desplaza a Medina del Campo
martes, 27 de septiembre de 2011
Bases para la presentación de candidaturas para elección de la sede e institución organizadora del V Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades
martes, 20 de septiembre de 2011
La exposición “Sentimiento Cofrade” en San Adrià de Besòs (Barcelona)

miércoles, 20 de julio de 2011
Entrevista realizada por la Agencia EFE Valladolid
martes, 19 de julio de 2011
Programa del IV Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades
Lunes 24 de octubre
20 h. Inauguración de la Exposición Fotográfica sobre la Semana Santa de Medina del Campo
Del lunes 24 de octubre al domingo 13 de noviembre, Centro Cultural Integrado Isabel la Católica
Organiza: Asociación de Fotógrafos Medinenses
Miércoles 2 de noviembre
20 h. Inauguración de la Exposición “Stabat Mater”. Imágenes de María en la Semana Santa de las Tierras de Medina
Del miércoles 2 al domingo 20 de noviembre, Centro Cultural San Vicente Ferrer – Ermita del Amparo
Organiza: Junta de Semana Santa
Colaboran: Cofradías, templos y conventos de la Villa y la Comarca Tierras de Medina
Jueves 3 de noviembre
20.30 h. Concierto de órgano barroco a cargo de Dña. Inmaculada Hernández
Iglesia de San Miguel Arcángel
Organiza: Junta de Semana Santa
Viernes 4 de noviembre
De 10 a 14 h. y de 16 a 20 h. Visita libre a “Passio”, Las Edades del Hombre
Iglesia de Santiago el Real
17 h. Apertura de la secretaría del Encuentro y puntos de información de las Asociaciones de Mujeres Cofrades de España en el Auditorio Municipal
17 a 20 h. Recepción de participantes y entrega de documentación
Auditorio Municipal
20 h. Inauguración de las Exposiciones de Medallas de Cofradías de España y fotográfica “Sentimiento Cofrade”
Del viernes 4 al martes 30 de noviembre, Sala de Exposiciones de Caja Duero, Palacio del Almirante
Organiza: Miguel Ángel Mateo Macellán y Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Cofrades
20 h. Concierto inaugural del IV Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades a cargo del Coro San Juan de la Cruz
Auditorio Municipal. Acceso gratuito para los participantes en el Encuentro y entrada donativo de 3 euros a beneficio de la Ermita del Amparo
Sábado 5 de noviembre de 2011
Auditorio Municipal hasta el almuerzo:
9 h. Entrega de acreditaciones y material de trabajo
9.30 h. Inauguración del IV Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades a cargo de:
- Alcaldesa de Medina del Campo
- Presidenta de Mujeres en Igualdad
- Presidente de la Junta de Semana Santa de Medina del Campo
- Presidenta de la Federación Nacional Asociaciones Mujeres Cofrades
- Arzobispo de Valladolid
9.45 h. Conferencia a cargo de Excmo. y Rvdmo. Monseñor D. Ricardo Blázquez, Arzobispo de Valladolid.
10.30 h. Primera Mesa Debate “La mujer en la Semana Santa Española”
Modera:
- Nazaret Sáez Martín, cofrade responsable del Centro Cultural San Vicente Ferrer
Participan:
- María del Carmen Arcos Gómez. Presidenta de la Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa de Ferrol
- Manuela Sánchez Ruiz. Presidenta de la Asoc. Mujeres Cofrades Mercedarias de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder y María Stma. de la Merced. Bollullos de la Mitación. Sevilla
- Elisa Pérez López. Presidenta de la Asociación Mujeres Cofrades de Granada
- María Victoria Botí Espinosa. Presidenta Federación Nacional Asociaciones Mujeres Cofrades
11.45 h. Pausa Café
12.15 h. Segunda Mesa Debate “La importancia de la Mujer en la Cofradía”
Modera:
Andrea Rodriguez Ballesteros. Secretaria Federación Nacional Asociaciones Mujeres Cofrades.
Participan:
- Adela Burgueño Manjón. Cofrade de Medina del Campo
- Rosa Nieto González. Presidenta Asoc. Mujeres Cofrades de Zamora
- Manuel Zamora Negrillo. Presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Barcelona
- Mª Angustias Henares Megías. Cofrade de Granada
13.30 h. Lectura y firma del Manifiesto “Hacia una nueva era: Por la Igualdad plena de la Mujer Cofrade”
13.40 h. Presentación del Premio PASOS 2012. Otorgado por la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena
13.50 h. Presentación del V Congreso Nacional de Mujeres Costaleras, Granada 2012.
16 h. Ruta Huellas de Pasión
Visitas guiadas al Centro San Vicente Ferrer, Colegiata de San Antolín, Convento de las Madres Agustinas, Palacio de los Dueñas, Centro Cultural Integrado Isabel la Católica y Palacio del Almirante.
Inscripción y organización de grupos en la secretaría del Encuentro
20 h. Rosario de la Soledad
Salida – llegada: Iglesia del Convento de las Hermanitas de Ancianos Desamparados (Asilo)
Recorrido:
Plaza del Marqués de la Ensenada (primer Misterio a las puertas del Convento de las Hermanitas de Ancianos Desamparados), Plaza del Pan, San Martín (segundo Misterio a las puertas del Hogar del Jubilado), Almirante, Plaza de San Juan de la Cruz (tercer Misterio a las puertas del Convento de los Padres Carmelitas), Almirante, Plaza Mayor de la Hispanidad (cuarto Misterio en la casa de los Arcos), Plaza Mayor de la Hispanidad, Bernal Díaz del Castillo, Plaza del Pan (quinto Misterio en el monumento a la Semana Santa) y Plaza del Marqués de la Ensenada
2.30 h. Cena de hermandad
Domingo 6 de noviembre de 2011
10 h. Comunicación: “Juventud e implicación de la Mujer”, a cargo de la Junta Directiva de la Coordinadora de Jóvenes Cofrades de Barcelona:
- Elisabeth Mendoza López, presidenta
- Estefanía Soto Coronel, secretaria
- Elena Zamora Borraz, vocal
Auditorio Municipal
10. 30 h. Lectura de conclusiones y clausura del Encuentro
Auditorio Municipal
11 h. Eucaristía de Acción de Gracias
Iglesia de la Inmaculada Concepción (Convento Carmelitas Descalzos)
12.30 h. Visitas guiadas a Passio, Las Edades del Hombre
Reserva previa en la secretaría del Encuentro
INSCRIPCIONES:
Para acceder al Boletín de Inscripción PINCHAR AQUÍ
La inscripción incluye el acceso gratuito a todas las actividades programadas, la visita a la exposición "PASSIO" Las Edades del Hombre, documentación y cena de hermandad.
Para formalizar la inscripción se realizará un ingreso o transferencia, por el importe de la cuota a:
Cajamar 3058 5056 74 2810026980
INFORMACIÓN Y ENVIO DE INSCRIPCIONES:
Centro San Vicente Ferrer
Carreras 5
47400 Medina del Campo (Valladolid)
983 81 18 25 • 658 26 41 77
info@centrosanvicenteferrer.es
ALOJAMIENTOS, RESTAURANTES Y RECURSOS TURÍSTICOS:
http://www.centrosanvicenteferrer.es/
http://www.semansantamedina.com/
http://www.medinadelcampo.es/
635 48 74 36
ORGANIZAN:
Junta de Semana Santa de Medina del Campo
Asociación Mujeres en Igualdad
Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Cofrades
COLABORAN:
Ayuntamiento de Medina del Campo
Arzobispado de Valladolid
viernes, 15 de julio de 2011
La Cofradía del Nazareno de Zamora admite por fin a las Damas

Lamentable que el motivo dado por los que quieren expedientar a las responsables de la Sección de Damas de la Soledad sea acusarlas de «búsqueda de la confrontación pública», cuando ellas lo único que han hecho ha sido ejercer su legítimo derecho a discrepar sobre la imposición de incorporar a todas las componentes de esta Sección a la Cofradía del Nazareno, en vez de otorgarles la independencia dada a otras Secciones de Damas de las Semana Santa de Zamora.
viernes, 17 de junio de 2011
El Obispo de Zamora pide a los hermanos de Congregación que admita a las 3.500 mujeres de la extinta sección de Damas de la Virgen de la Soledad

miércoles, 15 de junio de 2011
Sobre los “Congresos Nacionales de Mujeres Costaleras”
- Desde el año 2005 iniciaron a celebrarse en nuestro país dos eventos denominados con el mismo título: ‘Encuentro Nacional de Mujeres Costaleras’, encuentros cuya primera edición con este nombre(1) tuvo lugar en el año 2005 en dos localidades, en Alcaudete (Jaén), y en Alcantarilla (Murcia). Ambos encuentros fueron presentados en el I Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades celebrado en Cartagena en enero del año 2005. Con esta denominación han coincidido también los celebrados en el año 2007 en Badalona (Barcelona) y en Albacete, respectivamente.
- Ante la imposibilidad de unir la celebración de estos encuentros en una sola convocatoria, y evitar así la duplicidad cada dos años de los encuentros nacionales de costaleras aunque con contenidos y periodicidad diferentes (uno de ellos es anual y el otro bianual), en el año 2008, y por común acuerdo entre las hermandades organizadoras de la 1ª y 2ª edición de los encuentros bianuales celebrados en Alcaudete, por la Hermandad de Jesús Cautivo en el Abandono de sus Discípulos y Nuestra Señora de las Nieves, y en Badalona, por La Hermandad del Santísimo Cristo Redentor y Nuestra Señora de la Soledad, y también en común acuerdo con la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena, institución organizadora en ese momento de su III edición, se determinó denominar a estos eventos “Congresos Nacionales de Mujeres Costaleras”.
- Esta nueva denominación se adoptaba por el carácter académico y de debate que se ha venido desarrollando en los programas de actividades de los ya celebrados en Alcaudete y Badalona, así como en el programado celebrar en Cartagena, como también ha tenido el contenido del celebrado este año en Castelldefels, su cuarta edición, organizado por la Hermandad del Cristo de la Paz. En todos ellos, en su programa de actividades, se han desarrollado la exposición de ponencias y comunicaciones y la celebración de mesas redondas y de debate, en los que se ha logrado analizar la situación de la incorporación femenina en la carga de pasos procesionales, tanto como grupos femeninos como en grupos mixtos.
- Así, y desde su primera edición realizada en el año 2005 en Alcaudete, con periodicidad bianual y contenido académico se han celebrado cuatro Congresos Nacionales de Mujeres Costeleras, quedando aprobada una quinta edición para el año 2013 que se realizará en la ciudad de Granada, organizado por la Asociación Mujeres Cofrades de esa ciudad(2).
- Las diferencias entre los ‘Encuentros Nacionales de Mujeres Costaleras’ ‘ y los ‘Congresos Nacionales de Mujeres Costaleras’ son: su periodicidad, su contenido y su concurrencia:
- Periodicidad: ANUAL para los Encuentros y BIANUAL para los Congresos.
- Contenido: SOCIO CULTURAL para los Encuentros, y ACADÉMICA Y DE DEBATE para los Congresos.
- Concurrencia: Exclusiva para mujeres que porten sobre sus hombros tronos de su hermandad o cofradía, pero que sean portados exclusivamente por mujeres en los Encuentros, y para cualquier cofrade, tanto hombres como mujeres, en los Congresos, que están destinados para cualquier cofrade que quiera conocer, analizar y compartir sus experiencias sobre la incorporación de la mujer en la labor de cargar pasos de Semana Santa o de Gloria.
Esta Federación Nacional también quiere informar que desde noviembre del año 2009, fecha de sus constitución, se encarga de regular y promover la celebración tanto de los ‘Congresos Nacionales de Mujeres Costaleras’, como de los ‘Encuentros Nacionales de Mujeres Cofrades’, tal y como así lo reflejan sus estatutos en su Capítulo II, Artículo 6º, punto c, funciones que asume a petición de las asociaciones federadas y por las realizadas por las instituciones y hermandades relacionadas con la organización de los Congresos Nacionales de Costaleras celebrados hasta esa fecha.
Por todo ello, y para evitar posible confusiones, esta Federación informa que los Congresos Nacionales de Mujeres Costaleras celebrados hasta la actualidad - bianuales, con contenido académico y concurrencia de cualquier cofrade-, tan solo han sido cuatro, los celebrados en Alcaudete (2005), Badalona (2007), Cartagena (2009) y Castelldefels (2011), y que su quinta edición tendrá lugar en la ciudad de Granada en el año 2013.
También queremos aclarar que el reciente evento celebrado bajo la denominación de VIII Congreso Nacional de Mujeres Costaleras, realizado en el mes de mayo de 2011 en la localidad de Villarrobledo (Albacete), corresponde a la octava edición de los Encuentros Nacionales de Mujeres Costaleras que con carácter anual, y contenido socio cultural, se vienen celebrando desde el año 2004(3) en diversas localidades españolas.
Federación Nacional de Asociaciones Mujeres Cofrades
(2) Congresos Nacionales de Mujeres Costaleras:
I Congreso Nacional de Mujeres Costaleras – 2005 Alcaudete (Jaén)
II Congreso Nacional de Mujeres Costaleras – 2007 Badalona (Barcelona)
III Congreso Nacional de Mujeres Costaleras- 2009 Cartagena (Murcia)
IV Congreso Nacional de Mujeres Costaleras- 2011 Castelldefels (Barcelona)
V Congreso Nacional de Mujeres Costaleras- 2013 Granada (en fase de organización)
(3) Encuentros Nacionales de Mujeres Costaleras:
I Jornadas Nacionales Culturales de Mujeres Cargadoras de Pasos de Semana Santa - 2004 Hellín
II Encuentro Nacional de Mujeres Costaleras - 2005 Alcantarilla (Murcia)
III Encuentro Nacional de Mujeres Costaleras – 2006 Guadalajara
IV Encuentro Nacional de Mujeres Costaleras – 2007 Albacete
V Encuentro Nacional de Mujeres Costaleras – 2008 Chinchilla (Albacete)
VI Encuentro Nacional de Mujeres Costaleras –2009 León
VII Encuentro Nacional de Mujeres Costaleras – 2010Tarazona de la Mancha (Albacete)
VIII Encuentro Nacional de Mujeres Costaleras – 2011 Villarrobledo (Albacete)
miércoles, 18 de mayo de 2011
Audiovisual de presentación para el V Congreso Nacional de Costaleras
martes, 17 de mayo de 2011
Éxito en Medina del Campo del evento "Mundo Cofrade"
El Centro Cultural San Vicente Ferrer nos ha enviado sobre este evento el siguiente comunicado:
La Plaza de Segovia y la propia Plaza Mayor de la Hispanidad fueron los escenarios para que una veintena de formaciones musicales semanasanteras, con 800 jóvenes músicos en su mayoría, deleitasen al numeroso público con sus diversos repertorios. ‘Kénosis’, grupo de rock cristiano valenciano, puso la nota original con un brillante concierto solidario en la fría noche del sábado.
El primer Encuentro de colaboradores del Centro Cultural San Vicente Ferrer reunió en el Balneario Palacio de las Salinas a medio centenar de colaboradores que repasaron el camino andado para hacer realidad un Centro dedicado a la divulgación de la Semana Santa y que sorprendió gratamente a todos los participantes en Mundo Cofrade por sus medios audiovisuales y el mensaje didáctico que guía sus contenidos.
Los participantes de Mundo Cofrade tuvieron la posibilidad de disfrutar del resto de recursos turísticos de la Villa y en especial de Passio, la exposición de Las Edades del Hombre que albergan las iglesias de Santiago de Medina del Campo y Rioseco y a las que se acercaron muchos cofrades inscritos.Por otro lado, la Junta de Semana Santa de Medina del Campo ha abierto el plazo de inscripción para el que será el último gran evento del VI Centenario, el IV Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades que tendrá lugar en noviembre de 2011".
Para más información sobre "Mundo Cofrade", y sobre todo lo relacionado con la celebración del IV Centenario, acceder a este enlace: http://www.centrosanvicenteferrer.es/
lunes, 16 de mayo de 2011
ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN del IV ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES COFRADES

El plazo de inscripción a este IV Encuentro está ya abierto, por lo que todas aquellas personas que quieran conocer su interesante programa de actividades, puede acceder esta dirección: http://www.semanasantamedina.com/archivos/Programa%20actos%20Mujeres%20cofrades.pdf. Además en el blog sobre estos encuentros http://mujerescofradescartagena-encue.blogspot.com/ puede obtener detallada información sobre la oferta de alojamientos hoteleros que ha sido concertada para los participantes a este encuentro.
Las instituciones organizadoras de este encuentro son: La Junta de Semana Santa de Medina del Campo, el Centro Cultural San Vicente Ferrer, la Asociación Mujeres en Igualdad, de Medina del Campo. Colabora también en la mismo la Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Cofrades.
Las inscripciones se pueden realizar en:
Centro San Vicente Ferrer
Carreras, 5
47400 Medina del Campo (Valladolid)
983 81 18 25 • 658 26 41 77
http://www.centrosanvicenteferrer.es/
info@centrosanvicenteferrer.es
miércoles, 11 de mayo de 2011
El V Congreso Nacional de Costaleras será en al 2011 en la ciudad de Granada
María José Fernández Nebot, Vicesecretaria de dicha asociación, fue la encargada de realizar el acto de presentación de esta candidatura en el desarrollo del IV Congreso celebrado en la ciudad catalana de Castelldefels, en el que además de comentar la importante participación que las cofrades granadinas desarrollan como costaleras en esa ciudad, presentó un audiovisual, realizado por esta asociación, en la se pudieron ver un gran número de imágenes que mostraban la presencia de las costaleras en las procesiones de Granada.
Tal y como se comentó en la mesa redonda "Realidad y problemática actuales", en la que intervino esta destacada cofrade en este congreso, en Granada son cinco las hermandades y cofradías de penitencia que acogen la presencia de costaleras en sus procesiones, las conocidas en esa ciudad por La Lanzada, Los Estudiantes, Los Gitanos, Los Ferroviarios y El Trabajo, labor que únicamente realiza al costal desde el pasado año esta última. La Lanzada fue la hermandad en la que por vez primera un grupo de costaleras realizaba en Granada el recorrido oficial de estación de penitencia.
La presencia de costaleras en esta Semana Santa se produjo hace veinticinco años, siendo la primera en incorporar a la mujer en esta labor cofrade La Hermandad del Cristo del Trabajo y Ntra. Sra. de la Luz, hermandad ganadora de la VI edición del Premio PASOS que le ha otorgado la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena, por la importante y significativa labor que esta ha realizado a lo largo de su historia en pro de la integración de la mujer como cofrade.
El V Congreso Nacional de Mujeres Costaleras se celebrará en esta ocasión en el mes de noviembre del año 2013.

La foto del paso de palio de María Santísima de la Caridad, de la Hermandad de La Lanzada de Granda, que es portado por 32 costaleras a trabajadera. La cuadrilla de este paso fue la primera conformada por mujeres costaleras que realizó el recorrido oficial de la Semana Santa de la ciudad de Granada, y una de las primeras de Andalucía. La foto está publicada en el blog incienso y oro: http://inciensoyoro.blogspot.com/2011/04/m-santo-hermandad-de-la-lanzada.html
Excelente Congreso Nacional de Costaleras celebrado en Castelldefels
La jornada del sábado, y tras la oración, el Rvdo. Padre D. Fermín Labarga, Director del Secretariado de Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Calahorra y La Calzada Logroño, exponía una interesante y elaborada comunicación titulada “María y la Pasión”, que captó el interés de los numerosos cofrades asistentes al congreso. Fermín Labarga, Director del Secretariado de Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Calahorra y La Calzada Logroño
Tras la misma la Mesa Redonda “Costaleras ayer y hoy” ofreció la oportunidad de conocer las vicisitudes de la incorporación de las cofrades como cargadoras de pasos y tronos procesionales, gracias a las experiencias aportadas por Conchita Benjumea, representante de las costaleras de la Hermandad del Cristo de la Paz de Castelldefels, por Juani Larios, costaleras de la Cofradía de Jesús Crucificado y Ntra. Sra. de Los Dolores del Prat de Llobregat, y por Belén Ruiz, capataz del trono de La Despedida de Jesús de la Stma. Virgen, de la Cofradía California de Cartagena.
Mesa Redonda "Costaleras, ayer y hoy"
Aurelia Recio, secretaria de la Hermandad organizadora de este Congreso, posteriormente también presentó una comunicación, en la que desarrolló la labor que realiza como cofrade en esta hermandad.
Finalizó la jornada de la mañana con la presentación de la candidatura de la ciudad de Granada para la celebración en noviembre del año 2013 del V Congreso Nacional de Mujeres Costaleras, que será organizado por la Asociación Mujeres Cofrades de Granada.
Tras una entrañable comida de hermandad, en las que las diferentes hermandades e instituciones presentes en el congreso intercambiaron medallas y presentes con la Hermandad organizadora del mismo, la del Cristo de la Paz, Nazaret Paniagua, Hermana de Carga de la Virgen de la Montaña de la ciudad de Cáceres, contó en una comunicación la experiencia de haber logrado por fin el pasado año, y tras diez años de lucha, cargar con la Virgen de la Montaña, patrona de su ciudad natal.
A continuación se desarrolló la Mesa Redonda “Realidad y problemática actuales” en la que Victoria Botí, presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones Mujeres Cofrades, y de la Asociación de Cartagena, expuso la importancia de la actitud de las cofradías y de la iglesia, para que por fin se consiga la igualdad entre cofrades en todas las hermandades y cofradías españolas, haciendo especial referencia a la situación de aquellas ciudades en la que parece más complicado que se llegue lograr, por la reticencia que estas muestran.
María José Fernández, Vicesecretaria de la Asociación Mujeres Cofrades de Granada, aportó detallada información sobre la importante labor cofrade, y en igualdad, que desde hace años desarrolla las mujeres en la Semana Santa de Granada, y Nuria Borraz, Secretaria de la Asociación de Barcelona, explicó las singularidades de la Semana Santa de la Archidiócesis de Barcelona, y el papel que la mujer desarrolla en ella.
La visita al Castillo de Castelldefels fue la actividad realizada una vez finalizada la jornada de trabajo, en el que el alcalde de la ciudad quiso felicitar a la Hermandad del Cristo de la Paz por la celebración de este Congreso realizando un acto de reconocimiento a la misma en las dependencias del Castillo, en el que se sirvió un vino de honor a los congresistas.
Tras la fotografía de grupo oficial se procedió a la visita de la Iglesia de Santa María, pudiendo admirar en ella las pinturas murales realizadas a principios del siglo XX por el pintor José Serrasanta, en los que se muestra en su altar a cuatro costaleras cargando unas andas con la Virgen de la Salud. El Templo de Ntra. Sra. de Monserrat, donde se veneran las imágenes titulares de la Hermandad del Cristo de la Paz, acogió después el acto de “Exaltación del Mes de María”, que realizó la Vocal de Juventud del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Barcelona, Elisabeth Mendoza, en la que en sus emotivas palabras, pronunciadas ante la imagen de Ntra. Sra. de Las Lágrimas, hicieron también referencia a las patronas de las ciudades de los cofrades que han participado en este congreso.
Elisabeth Mendoza, Vocal de Juventud del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Barcelona
Tras un Solemne Besamanos de esta imagen, por parte de los cofrades, se realizó la visita de la sede de la Hermandad organizadora del congreso, que se encuentran en los bajos de este templo, en el que algunas de las congresistas no dudaron en meterse bajo las trabajaderas y cargar con el paso de la Virgen guiadas por la capataz del mismo, sacándolo hasta la puerta del local. Momento de gran entusiasmo para aquellas que nunca habían cargado un paso por debajo, como les sucedió a las cartageneras.
La Hermandad ofreció después un lunch en las dependencias de la parroquia, en la que además de poder compartir vivencias entre los cofrades de las distintas localidades, se pudo disfrutar de la actuación de un coro rociero que amenizó la velada con la interpretación de sevillanas, salve rociera y fandangos, creando un animado ambiente para el fin de esa jornada.
La mañana del domingo comenzaba con la presentación de las Jornadas de la Juventud 2011, a cargo de la Directora del Secretariado Interdiocesano de Juventud de Cataluña, Marisa Jiménez, dando paso a continuación a una comunicación de Estefanía Soto, miembro de la Asociación Mujeres Cofrades de Barcelona.
La presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones Mujeres Cofrades, en nombre de la Junta de Semana Santa de Medina del Campo, cuyo representante no pudo acudir al congreso, dio lectura a un documento y programa de actos, enviado por esa Junta, con el que se presentaba el “IV Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades”, que tendrá lugar en Medina del Campo durante los próximos 4, 5 y 6 de noviembre de 2011.
Tras una pausa café tuvo lugar la conferencia “El Papel de la Mujer en la Iglesia del Siglo XXI”, a cargo del Obispo de la Diócesis de Sant Feliu de Llobregat, Monseñor Agustín Cortés Soriano.
Finalizaba el congreso con la lectura de conclusiones y las palabras de despedida del Hermano Mayor de la Hermandad del Cristo de la Paz, quien emocionado manifestó su satisfacción por como se había desarrollado el congreso, y por que con un evento como este pusiera fin a la celebración del veinticinco aniversario de la misma.
El templo de Ntra. Sra. de Monserrat acogió después una Eucaristía presidida por el Obispo de la Diócesis de Sant Feliu de Llobregat, tras la que se desarrolló después una comida de clausura y despedida a los congresistas.
martes, 3 de mayo de 2011
Inauguracion de la Exposición de fotografias "Sentimiento cofrade"
Esta exposición forma parte de la cuarta edición de Congresos Nacionales de Costaleras que, como anunciábamos en anteriores entradas de este blog, tendrá lugar en Castelldefels durante los días 6,7 y 8 de Mayo, y acoge fotografías de mujeres cofrades de distintos lugares de España: Cuenca, Cartagena, Granada, Zamora, de la provincia de Barcelona y de la ciudad de Castelldefels. Su objetivo es dar a conocer el pasado y presente de la mujer como cofrade en nustro país, y mostrar las actividades en las que la mujer participa en el seno de las hermandades y cofrádías de penitencia.
El Hermano Mayor del "Cristo de La Paz" labó en su discurso de inaguración el papel que la cuadrilla de costaleras está realizando en esa Hermandad, y el apoyo que la mujer representa para las cofradías, a las que aporta su buen hacer y disciplina.
La capataz de la cuadrilla del Cristo de La Paz, también nos dirigió unas palabras experasndo el gozo que supone para ellas que este evento sea organizado por su hermandad siendo ellas, por ser costaleras las protagonistas del mismo.
Asimismo el Alcalde destacó también el papel de la mujer en las distintas asociaciones de la ciudad, pués en muchas ocasiones son las mujeres las que “tiran del carro” y trabajan para que la asociación siga adelante.
La Asociación Mujeres Cofrades de Barcelona, organizadora de esta exposición agradece a las Asociaciones Mujeres Cofrades de Cartagena, Granada, Zamora y Cuenca su atención por prestar sus fotografías, así como al "Centro de Estudios Rocieros de Cataluña" por cederles algunas de sus fotografías de un concurso recientemente organizado sobre este tema.
miércoles, 27 de abril de 2011
IV CONGRESO NACIONAL DE MUJERES COFRADES COSTALERAS
CASTELLDEFELS (Barcelona) - 6, 7 y 8 de Mayo de 2011
Viernes 6 de mayo:
Locales parroquiales del Templo de Ntra. Sra. de Montserrat. Calle Dr. Marañón, n. 25, bajos
17,00 a 18,30 horas: Recepción y entrega de documentación a los inscritos
Teatro Municipal Plaza -Plaza de la Estación, n. 4
20,00 horas: Parlamento de Autoridades e Inauguración Oficial del IV Congreso Nacional de Mujeres Cofrades Costaleras
20,15 horas: Conferencia a cargo de la Sra. Dña. Carmen García Lores, Diputada de Cultura y Tradiciones de la Diputación de Barcelona y Alcaldesa de Rubí
21,00 horas: Concierto de Marchas Procesionales a cargo de Agrupación Musical de la Hermandad 15 + 1 de L´Hospitalet de Llobregat
Sábado 7 de mayo:
Centro Civico Frederic Mompou
09,15 horas: Lectura y oración
09,30 horas: Ponencia: “María en la Pasión“ por D. Fermín Labarga. Director del Secretariado de Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Calahorra y La Calzada
10,30 horas: Pausa - Café
11,15 horas: Mesa Redonda – Coloquio “COSTALERAS, AYER, Y HOY” , moderada por Conchita Benjumea, representante de las costaleras de la Hermandad del Cristo de la Paz, de Castelldefels
12,15 horas: Comunicación a cargo de Aurelia Recio, secretaria de la Hermandad del Cristo de la Paz, de Castelldefels
12,30 horas: Comunicación a cargo de la costalera de la Hermandad de la Soledad de Mataró
13,15 horas: Presentación del IV Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades. Medina del Campo – Valladolid. Noviembre 2011
14,00 horas: Comida
16,30 horas: Mesa Redonda en la que intervendrán representantes de las hermandades asistentes. “ REALIDAD Y PROBLEMÁTICA ACTUALES”, moderada por Juani Larios, de la Hermandad del Cristo Crucificado y Ntra. Sra. de los Dolores de El Prat de Llobregat
18,30 horas: Visita a la Iglesia de Sta. María y al Castillo de Castelldefels. Vino de Honor. Fotografía de grupo
Templo de Ntra. Sra. de Montserrat
20,00 horas: Acto de Exaltación del Mes de María, a cargo de Elisabeth Mendoza, Vocal del Consejo General de Hermandades de Barcelona. Solmne BESAMANOS a la Virgen de las Lágrimas.
21,00 horas: Cena
Domingo 8 de mayo:
Centro Civico Frederic Mompou
09,30 horas: Lectura y oración
09,40 horas: Presentación de Candidaturas y elección de la Sede del V Congreso a celebrar en el año 2013
10,15 horas: Presentación del XXIV Encuentro Nacional de Cofradías Peniténciales que se celebrará en Crevillente, por Francisco Polo
10,30 horas: Comunicación a cargo de Estefanía Soto, de la “Vocalía de Juventud” de la Asociación Mujeres Cofrades de Barcelona.
11,00 horas: Pausa - Café
11,30 horas: Conferencia: “El Papel de la mujer en la Iglesia del siglo XXI”, por Monseñor Agustín Cortés Soriano
12,15 horas: Lectura de conclusiones
12,30 horas: Clausura Oficial del IV Congreso Nacional de Mujeres Cofrades Costaleras
Templo de Ntra. Sra. de Montserrat
13,00 horas: Eucaristía presidida por Monseñor Agustín Cortés Soriano, Obispo de la Diócesis de Sant Feliu de Llobregat
14,30 horas: Comida de Clausura. Despedida a los participantes, entrega de un recuerdo a las hermandades asistentes e intercambio de medallas con las mismas
Organiza: Hermandad “Cristo de la Paz” – Castelldefels (Barcelona)
Más información sobre inscripciones y oferta de alojamientos para asistir a este congreso: http://www.cristodelapaz.org
miércoles, 6 de abril de 2011
Entrevista en Radio Medina Cadena SER
Esta entrevista trata sobre el "IV Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades", que tendrá lugar en la ciudad de Medina del Campo durante los días 4, 5 y 6 de noviembre del presente año, encuentro que está siendo organizado por la Junta de Semana Santa medinense, la 'Asociación Mujeres en Igualdad' de esa ciudad, y el Centro Cultural San Vicente Ferrer, contando también con el apoyo de esta Federación.
La entrevista ha formado parte de una programación diaria especial que esta cadena está dedicando a la celebración del "VI Centenario de las Procesiones de Disciplina", que se está desarrollando en esta ciudad, programa que aborda diferentes temas relacionados con los actos y actividades programadas como motivo de este centenario, en el que se encuentra enmarcada la celebración del IV Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades.
Más información sobre este encuentro en la web del Centro Cultural San Vicente Ferrer: http://www.centrosanvicenteferrer.es/
Blog Encuentros Nacionales de Mujeres Cofrades:
http://mujerescofradescartagena-encue.blogspot.com/