jueves, 18 de diciembre de 2014
Cuatro Cofradías optan al Premio PASOS 2015
Cuatro son las cofradías que este año optan al Premio PASOS en su X Edición, galardón con el que la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena distingue las actuaciones realizadas por hermandades, cofradías e instituciones cofrades de nuestro país a favor de la igualdad en el ámbito cofrade español.
Las cuatro candidaturas presentadas son:
- La Hermandad del Santísimo Cristo Redentor y Nuestra Señora de la Soledad, de Badalona
- La Pontificia y Real Cofradía del Espíritu Santo, Santísimo Cristo del Humilladero y Santísima Virgen María Corredentora, de Cáceres
- La Hermandad del Santísimo Cristo Ultrajado y Coronado de Espinas y Santa María del Perdón, de Ciudad Real
- La Hermandad de La Stma. Virgen de la Misericordia, de Ciudad Real
La deliberación del jurado del Premio PASOS 2015 se realizará a mediados del mes de enero, siendo la fecha prevista para la entrega del galardón a la hermandad ganadora el sábado 24 de enero de 2015, en una gala que con motivo de su Décima Edición las componentes de Mujeres Cofrades de Cartagena quieren organizar de forma especial, en la que participarán incluso instituciones cofrades ganadoras de Premios PASOS de anteriores ediciones.
viernes, 12 de diciembre de 2014
El Premio PASOS 2015 recibe una segunda candidatura
La Pontificia y Real Cofradía del Espíritu Santo, Santísimo Cristo del Humilladero y Santísima Virgen María Corredentora, de Cáceres, es la segunda candidatura que hasta el momento se ha presentado al Premio PASOS 2015.
Esta cofradía, que cuenta con más de cinco siglos de historia, ha dado cabida y participación a la mujer desde su origen, materializado su integración de forma activa pues paulatinamente ha incorporando a sus cofrades femeninas en distintas funciones y responsabilidades, siendo su tendencia general la integración efectiva y responsable de la mujer en la toma de decisiones y en la gestión de esta Hermandad. También ha sido pionera en la incorporación de la mujer en la carga de sus pasos procesionales, labor que desarrollan en ella desde hace cuatro décadas.
Foto de Miguel Ángel Mena publicada en su blog 'Semana Santa caceraña' |
Según cuentan los componentes de esta cofradía "los inicios de esta integración no fueron fáciles, sobre todo en una ciudad que, aunque con una dilatada tradición cofrade de siglos, impedía, en general que las mujeres participaran muy activamente en las actividades, procesiones y gestión de las hermandades. En la actualidad la mujer está plenamente integrada en esta Cofradía pues carga con todos los pasos de la Hermandad, forma parte de la Junta de Gobierno, dirige actividades, recibe distinciones y realiza los mismos trabajos que cualquier otro hermano de la misma".
La Cofradía del Santo Espíritu, Cristo del Humilladero y Santísima Virgen Corredentora de la ciudad de Cáceres opta por vez primera a este galardón.
El plazo de finalización de envío de candidaturas para concurrir al Premio PASOS 2015 finalizará el próximo 15 de diciembre.
martes, 9 de diciembre de 2014
La X Edición del Premio PASOS ha recibido la primera candidatura para optar a este galardón
Los cofrades de esta hermandad catalana afirman que se
presentan una vez más a este galardón para aportar su experiencia y “sirva de
esperanza a aquellos que todavía no han logrado la igualdad de hombres y
mujeres”.
Tal y como nos expresan en su documentación, la Hermandad de la Soledad (fundada en 1982),
desde su origen “logró que la mujer tuviera un papel preponderante en la
hermandad, así por ejemplo desde la primera salida procesional los pasos del
cortejo siempre han sido llevados por cuadrillas mixtas formadas por hombres y
mujeres, que cuando se metían en debajo del paso olvidaban su género y se
convertían en personas amantes de sus devociones con el único objetivo de sacar
a Jesús y su Santa madre por las calles de Badalona para que recibieran la
adoración y piropos de todos.”
El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo
lunes 15 de diciembre.
Este es el enlace para conocer las bases para concurrir a
este premio en pro de la integración de la mujer en el igualdad en el ámbito
cofrade español que otorga la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena:
Enlace para al vídeo
que promociona este premio:
La Semana Santa de Murcia contará por fin con un paso portado por mujeres
La Pontificia, Real,
Hospitalaria y Primitiva Asociación del Santísimo Cristo de la Salud de Murcia ha
aprobado la incorporación de un nuevo paso que será portado por mujeres,
permitiendo por fin así a las cofrades murcianas poder cargar un paso en la Semana Santa Murciana.
Desde esta Federación queremos expresar nuestra satisfacción por esta gran
noticia que supone un paso definitivo hacia la plena integración de la mujer en
igualdad en el ámbito cofrade murciano, por la que felicitamos a los cofrades de
La Salud por
esta decisión.
La edición digital del diario La Verdad de Murcia da así la noticia:
"Las mujeres cofrades murcianas
siempre han apuntado que esta era una de las asignaturas pendientes de Murcia y
la Cofradía del
Santísimo Cristo de la Salud
ha aprobado la iniciativa"
Por primera vez en la historia un
trono portado únicamente por mujeres aparecerá en la Semana Santa
murciana. Así lo anunció ayer la
Pontificia , Real, Hospitalaria y Primitiva Asociación del
Santísimo Cristo de la Salud
de Murcia.
Las mujeres cofrades murcianas
siempre han apuntado que esta era una de las asignaturas pendientes de Murcia y
la Cofradía
del Santísimo Cristo de la Salud
ha aprobado la iniciativa. La presencia de tronos de mujeres en la Semana Santa de la
ciudad de Murcia no se ha dado, pero este mismo año un grupo de mujeres
cofrades lo solicitaron a su Cofradía, encontrando respuesta positiva en la Cofradía del Stmo. Cristo
de la Salud ,
una de las más tradicionales de la
Región , cuya historia se remonta a mediados del siglo XVI y
que actualmente tiene por presidente a José Isidro Salas Sánchez
Varios escultores colaboran
Más de 50 mujeres se encargarán
de portar las figuras y son varios los escultores que están trabajando ya en el
desarrollo de las imágenes que portarán las compañeras cofrades.
![]() |
Foto publicada en la Web laverdad.es |
Las mujeres ahora más que nunca
serán partícipes en fechas primaverales de un acontecimiento que se vivirá por
primera vez en la Pascua
murciana. Las interesadas en participar pueden enviar un correo electrónico a
esta dirección: primertronodemujeres@cofradiadelasalud.es
o ponerse en contacto con los teléfonos
619 344 717 y 626 088 680.
El Ministerio de Industria,
Turismo y Comercio declaró la
Semana Santa de Murcia como Fiesta de Interés Turístico
Internacional en 2011.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)