"La propuesta de Asenjo de generalizar la salida de nazarenas será bien acogida"
ABC Sevilla / 15-11-2010 - http://www.abcdesevilla.es/20101115/sevilla/propuesta-asenjo-generalizar-salida-201011152033.html
El Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla se ha mostrado a favor de la propuesta del arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, de abordar con las hermandades de El Silencio, el Santo Entierro y la Quinta Angustia la salida de mujeres nazarenas y dice que será bien acogida.
Así, el presidente del Consejo de Hermandades, Adolfo Arenas,ha explicado a Europa Press que la intención de Asenjo de reunirse con las tres hermandades que aún no han dado este paso para propiciar que lo den es "correcta", además calificar de "importante e interesante" su propuesta. De igual modo, Arenas ha valorado que esto prueba que el arzobispo de Sevilla "se está preocupando por el desarrollo y buen fin de las hermandades, de cómo están, de cuál es su situación".
En este sentido, ha insistido en destacar la importancia de que las hermandades sean "objeto de su preocupación" y dice estar "convencido" de que esta iniciativa por parte de Asenjo contará con una "buena acogida" por parte de las tres hermandades en cuestión. "Estoy absolutamente convencido de que sí", concluye. En una entrevista en El Llamador, Asenjo ha anunciado su intención de "llamar personalmente a los cuatro hermanos mayores -también está la hermandad del Santo Entierro de Dos Hermanas-" para exponerles "cuál es el punto de vista de la Iglesia, cuáles son las Normas Diocesanas", además de solicitarles "en un diálogo sencillo y fraterno que acomoden sus ordenanzas, sus estatutos a las normas de la Iglesia de Sevilla, que a su vez están fundadas en el Código de Derecho Canónico y en Concilio Vaticano II".

Foto de Javier Díaz publicada en el diario digital El correo de Andalucía
"Hoy día es difícil entender que una hermandad admita hermanas en su seno y después les recorte parte de sus derechos, espero que esto se solucione por vía pacífica, dialogada y amistosa, tengo esperanza de lograrlo", afirma el arzobispo en la entrevista, en la que admite que le gustaría "estos flecos se vayan reconduciendo y solucionando" en 2011.
Esta grata noticia contrasta con el rancio y misógino artículo escrito por Antonio Burgos, publicado también el día 19 de noviembre en el mismo diario, en el que entre otras lindezas decía: “En las cofradías ha entrado un igualitarismo feminista que parece que la presidenta del Consejo es Bibiana Aído, joé, con tanto mitrado empeño en que desaparezca el tesoro inmaterial de las cofradías como toda la vida, sin señoras, sólo con señores de nazareno, como hasta la fecha La Quinta Angustia, El Silencio y el Santo Entierro. Esas tres cofradías, tal como están, sin que salgan nazarenas, son un tesoro en trance de pérdida. Puro Patrimonio de la Humanidad en peligro. En la Semana Santa nos quedaban las reliquias de dos cofradías con pasos alegóricos (El Decreto y La Canina) y otras tres sin nazarenas. A ese tesoro inmaterial pertenece el muñidor de La Mortaja, como los sediaris del Silencio o los mercedarios de Pasión. Espero, como digo, que el muñidor de las patillas, ya con la vara dorada de hermano mayor en la mano, haga lo que debe y no siga la dictadura del hembrismo (no es feminismo, es hembrismo), y que no haya muñidora en La Mortaja. No por nada, sino porque como en La Mortaja salga una muñidora en vez de un muñidor, en lugar de ir de personaje de Cervantes van a tenerla que vestir Victorio y Luchino".
Lo más lamentable es que esta ráncia mentalidad sea compartida por muchos cofrades sevillanos, como el autor de un blog titulado “Suspiros Cofrades” quien en esas mismas fechas publicó un artículo titulado ¿Nazarenas? en el que este joven cofrade sevillano expresa convencido que “Nadie obligó a las mujeres solicitar ser hermanas en la Quinta Angustia, El Silencio, o El Santo Entierro, así que al hacerlo asumían Normas que cuentan sus raíces por siglos.”